• Asesoría Fiscal, Contable, Laboral y Legal

    Confíe en asesoría dbGest y encárguese sólo de gestionar su negocio, nosotros nos encargamos del resto.

    Leer más

  • Asesoría Integral a Empresas

    Evaluamos la situación y necesidades de cada cliente para ofrecer un asesoramiento personalizado, proactivo e integral adelantándonos a sus necesidades.

    Leer más

  • La mejor Asesoría con los mejores profesionales

    Profesionales con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento a empresas, pymes, autónomos, particulares y startups.
    Confíenos su proyecto para ayudarle a crecer.

    Leer más

La Resolución de 18 de septiembre de 2013 del ICAC, publicada en el BOE, por la que se dictan Normas de Registro y Valoración e Información a Incluir en la Memoria de las Cuentas Anuales sobre el deterioro del valor de los activos, entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2014.


Aunque generalmente la contabilidad y especialmente las Cuentas Anuales de las sociedades se realizan por asesores contables, siempre es interesante para los Administradores de las Sociedades tener en cuenta la depreciación que debe hacerse de los activos y su repercusión en las cuentas de la sociedad. Por ello os hacemos un resumen de los puntos más destacados de esta Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.

La Resolución recoge las distintas interpretaciones sobre el Deterioro de Valor de Activos que ha venido manteniendo el ICAC desde la entrada en vigor del nuevo PGC y desarrolla sus normas de registro y valoración que regulan las correcciones por deterioro, y es de obligada aplicación por todas las empresas, a excepción de las financieras que se rijan por una contable sectorial, para las que tiene carácter subsidiario. 

Esto resulta especialmente relevante en los periodos de crisis como en el que estamos a los efectos de que la contabilidad refleje la imagen fiel de la situación económica de las empresas. Por ello, al cierre del ejercicio la empresa debe comprobar la existencia de indicios de deterioro de valor de sus activos, debiendo reconocer una pérdida si el importe recuperable de los activos no supera su valor en libros. Como excepción a este criterio están los activos a valor razonable.

La Resolución establece que las estimaciones de valor deben realizarse con imparcialidad y objetividad,maximizando el uso de datos observables de mercado y otros factores que los participantes en el mismo considerarían al fijar el importe recuperable de un activo, limitando en todo lo posible el empleo de consideraciones subjetivas y de datos no observables o contrastables, e informando en todo caso en la memoria de los hechos y circunstancias que soportan las valoraciones de la empresa, permitiendo con ello que un tercero pueda formarse un adecuado juicio sobre la racionalidad de las estimaciones que se han utilizado para formular las cuentas anuales.

Se indican las líneas generales de la metodología que debe emplearse para estimar el importe recuperable del Inmovilizado Material, Intangible y las Inversiones Inmobiliarias, en sintonía con la NIC 36 «Deterioro de valor de los activos» adoptada por la Unión Europea. Con ello, se introducen conceptos y referencias a técnicas de valoración generalmente aceptadas por los profesionales dedicados a la valoración de activos. 

En sintonía con la \"NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración\" adoptada por la Unión Europea, se establecen los criterios para contabilizar el Deterioro de Valor de los Instrumentos Financieros en función del criterio seguido para la valoración posterior del instrumento (coste amortizado, coste o valor razonable), haciendo compatible en una misma exposición el desarrollo de los criterios en materia de deterioro de valor contenidos en el PGC y en el PGC-PYMES.

El análisis del Deterioro de las Existencias se realizará por cada una de las categorías de existencias y, en el caso de existencias de servicios se analizará el deterioro por cada uno de los servicios con precio de prestación independiente. Las hipótesis empleadas para calcular la posible pérdida por deterioro deben ser razonables, realistas y basadas en criterios que tengan una base empírica contrastada, debiendo prestarse especial atención a verificar que el plan de negocios empleado por la empresa para realizar sus estimaciones es acorde con la realidad del mercado y las particularidades de la empresa.
e-max.it: your social media marketing partner
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 0.00 (0 Votos)

Últimas noticias

Subvención ECOGJU 2025: A partir de 10…

07-04-2025 | Laboral

La Generalitat Valenciana lanza la subvención ECOGJU 2025, dirigida a empresas que contraten de forma indefinida a jóvenes desempleados con formación cualificada.

Leer más

Novedades en el Impuesto sobre Sociedade…

20-03-2025 | Fiscal

A partir de 2025 se implementan importantes cambios en el Impuesto sobre Sociedades en España destinados a reducir la carga impositiva de pequeñas y medianas empresas (pymes) y a promover la...

Leer más

Nuevas Medidas laborales a empresas y tr…

20-11-2024 | Laboral

El R.D.L. 7/2024 aprueba permisos extraordinarios para afectados por la DANA y nuevas medidas de apoyo en materia laboral.

Leer más

Ayudas directas a Autónomos y Empresas …

15-11-2024 | Mercantil

A continuación os resumimos las ayudas directas que autónomos y empresas afectados por la DANA pueden solicitar a partir del 19 de noviembre 

Leer más

Publicadas Ayudas al alquiler para damni…

15-11-2024 | Laboral

Abierto el plazo para solicitar ayudas al alquiler para quienes no puedan utilizar su vivienda habitual como consecuencia la catástrofe de la DANA en Valencia.

Leer más

Nuevas medidas fiscales de la Generalita…

14-11-2024 | Fiscal

El Consell de la Comunitat Valenciana ha aprobado un nuevo Decreto Ley 12/2024 que establece medidas fiscales de apoyo para personas afectadas por las inundaciones de octubre de 2024 en Valencia.

Leer más

Medidas de apoyo a los afectados por la …

07-11-2024 | Mercantil

El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas de apoyo a los afectados por la DANA en Valencia y resto de territorios afectados contenidas en el RDL 6/2024

Leer más

DANA Valencia: Hacienda Suspende el 2º …

04-11-2024 | Fiscal

La Agencia Tributaria ha anunciado la suspensión temporal del cobro del segundo pago de la declaración de la Renta de 2023 para los residentes en la provincia de Valencia a los...

Leer más

Convocada Subvención Pyme Sostenible 20…

10-05-2024 | Mercantil

La Cámara de Comercio de Valencia ha convocado la ayuda Pyme Sostenible 2024 con el objetivo principal mejorar la competitividad de la pyme española mediante el impulso de la sostenibilidad.

Leer más

Su asesoría fiscal, contable, laboral y legal

Contactar por Whatsapp con gestoría DB Gest

Utilizamos cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros que se instalan en su equipo para realizar análisis de uso y medición del Web para mejorar nuestros servicios y facilitar su navegación. Para continuar debe aceptar o rechazar las de estadísticas.